En Muñecos de Barro, A.C. nuestra labor reside en llevar a llevar a cabo una gama de actividades y programas que promuevan el arte y la cultura como herramientas para el crecimiento humano y para el desarrollo social en México. Nuestro objetivo es fomentar la creatividad, la inclusión y la participación ciudadana a través de diversas disciplinas artísticas, con un enfoque principal en el teatro con títeres y máscaras, ya que a través de estas herramientas queremos involucrar a los participantes al quehacer artístico de manera integral. Con la formación y preparación física y utilizando el la arcilla o barro como material esencial así como otros materiales para la realización de diversos proyectos. A continuación, se detallan algunas de las principales actividades próximas a realizar:

-Talleres de creación de artes plásticas: Organizamos talleres prácticos y formativos donde las personas pueden aprender las técnicas plásticas tradicionales de dibujo, pintura y modelado. Para la creación de máscaras y títeres, escenografía, vestuario, iluminación y diversos elementos técnicos. Estos talleres serán impartidos por artistas y artesanos expertos que compartirán su conocimiento y experiencia con los participantes.

Exposiciones y festivales culturales: Organizamos exposiciones, Funciones, conciertos, talleres de muñecos de barro y diversos evento de índole cultural, para promover el trabajo de los artistas locales, brindarles un espacio para exhibir y promover sus creaciones. También organizamos festivales que incluyen actividades artísticas como, conciertos de música, presentaciones de danza y degustación gastronómica, ofreciendo así una experiencia más completa y enriquecedora para el público.

-Programas comunitarios: Trabajamos en estrecha colaboración con las comunidades locales para desarrollar programas culturales en conjunto que respondan a sus principales necesidades e intereses. Estos programas pueden incluir eventos y actividades en escuelas, centros comunitarios o espacios públicos, con el objetivo de fomentar la participación activa de la comunidad y fortalecer nuestro sentido de pertenencia.

-Promoción del patrimonio cultural: Valoramos y promovemos la prevención de la pérdida del patrimonio cultural local. A través de investigaciones, talleres y actividades educativas, buscamos sensibilizar a las personas generando conciencia sobre la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio cultural de la región.

-Colaboraciones y alianzas: Establecemos colaboraciones y alianzas estratégicas con otras organizaciones culturales, instituciones educativas, entidades gubernamentales y empresas para desarrollar proyectos conjuntos y de esta manera maximizar el impacto de nuestras actividades.

-Educación y formación artística: Brindamos oportunidades de educación y formación artística a personas de todas las edades. Esto incluye talleres para niños y jóvenes en escuelas, programas de educación artística en colaboración con instituciones educativas, y capacitaciones para artistas y artesanos locales y foraneos.

-Investigación y difusión cultural: Realizamos investigaciones sobre temas culturales relevantes y compartimos los resultados a través de publicaciones, conferencias y eventos. También utilizamos diferentes medios de comunicación, incluyendo nuestro sitio web y redes sociales, para difundir información y noticias sobre nuestras actividades y el mundo de la cultura en general.

En MUBAC, queremos que nuestra amplia gama de actividades busque inspirar, educar y promover la importancia del arte y la cultura en el crecimiento integral de la persona y en el desarrollo social. Nos esforzamos por crear oportunidades para que las personas se conecten con su creatividad, descubran nuevas formas de expresión y aprecien y protejan  la diversidad cultural en México.

Apapalotl ®
Diario de un Loco
Hamlet Steampunk
Flores para los Muertos ©
Pastorela Tradicional
Titiripastorela

Todos Somos Arte Arte Somos Todos